Ir al contenido principal

Entradas

El secuestro emocional

Hoy vamos a hablar sobre secuestro emocional lo que es y lo que provoca. ¿Que es el secuestro emocional?  El secuestro emocional es cuando una de nuestras emociones como por ejemplo la ira se apodera de nosotros y nos dejamos llevar hasta el punto de no saber lo que hacemos y luego arrepentirnos. Es cuando nuestras emociones alcanzan un punto en el que no puden ser controladas y dejamos de ser nosotros mismos. Nuestra parte racional queda inhibida. ¿Que provoca el secuestro emocional? El secuestro emocional puede provocar infinidades de reacciones puede llevarte tanto a la violencia si se trata de ira o rabia o al suicidio si se trata de tristeza o depresion. Tal y como dijo Aristoteles " Cualquiera puede enfasdarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el proposito justo y el modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo "  
Entradas recientes

La transmigracion de las almas

Se basa en la idea de que un alma puede pasar de un solo cuerpo y residir en otro (humano o animal) o en un objeto inanimado.La idea aparece en varias formas en las culturas tribales de muchas partes del mundo. La idea era familiar en la antigua Grecia, en particular en el orfismo, y fue adoptada en una forma filosófica por Platón y los pitagóricos. Las almas son considerados como emanaciones del espíritu divino.Cada alma pasa de un cuerpo a otro en un ciclo continuo de nacimientos y muertes, su condición en cada existencia está determinada por sus acciones en vidas anteriores.

Platon

Platón era discípulo de Sócrates el no fue al suicidio de Sócrates pero sí que firmas conmocionado y se convirtió en el arte en el alter ego de todos los libros. Sócrates no escribió nada pero en cambio Platón lo escribió todo. Ahora voy a hablar sobre la educación en Platón y el pensamiento de Platón el cual contiene la teoría de las ideas la teoría del conocimiento y la teoría de la justicia La educación en Platón: Para Platón la educación no consiste en enseñar contenidos que tienen que memorizarse para él consiste en apartar la mirada de las sombras y de las apariencias y dirigir el  sentido de nuestra mirada en dirección hacia lo inteligible. Para él el alma humana ya tiene conocimientos innatos  y conocer consiste en que el alma recuerde esos conocimientos que ya tiene, conocer es recordar. La teoria de las ideas: La realidad para Platón es dual es decir se divide en dos según él eran dos mundos que conformaban la realidad por un lado el mundo sensible donde v...

Presocraticos

Hoy voy a hablar sobre algunos de los presocraticos que existieron en concreto sobre Anaximandro, Anaximenes de Heraclito y Democrito . Anaximandro. Arje (principio abstracto e indeterminado) Este filósofo participó en Geografía, el inicio del cosmos y la evolución de las especies. Hizo el primer mapa antiguo donde aparecían Libia que era África, Europa y Asia ademas dijo que todo venía de algo indefinido y se formaron definido a los contrarios tambien decía que los humanos antes de estar desarrollados como ahora habían muerto por lo tanto según el descendemos de los peces. Anaximedes: Arje ( aire) Además de filósofo fue cosmologo y su elemento principal fue el aire, creía que el aire caliente era fuego, el aire frío era agua. También escribió obras sobre la naturaleza y fue discípulo de tales aunque se opuso a este y Anaximandro e intento conocer la naturaleza en su última realidad Parmenide: Arje ( no tenía ya que decía que no existía) Parmenide escri...

Concepción de la muerte en las distintas culturas y religiones

Hoy vamos a hablar sobre la concepción de la muerte en distintas religiones voy a hablar sobre el cristianismo, el hinduismo y el islamismo. Cristianismo. El cristianismo cree que cuando una persona muere su alma va al cielo o al infierno dependiendo de cómo se haya portado en vida. El infierno es un sitio dónde va la gente que lo ha hecho mal y el cielo es donde está Dios donde está todo lo bueno. Hinduismo. Los hindúes son enseñados a considerar la muerte como el fin de lo físico, el cuerpo material o “dehanta” y no como el final de la existencia. Es un intérvalo entre vidas y es un pasaje hacia la próxima vida. Hasta la liberación final del moksha o mukti de los ciclos de la vida y la muerte, el hombre está destinado a una repetición interminable de renacimientos y los textos imponen ver la muerte con ecuanimidad. La vida y la muerte no son vistas como entidades de polaridades opuestas, se consideran facetas de un mismo ciclo interminable. Islamismo. El islam ...

Experiencias carcanas a la muerte. Lecciones que enseñan.

Hoy vamos a hablar sobre experiencias cercanas a la muerte y los valores que nos enseñan. Voy a explicaros una experiencia cercana a la muerte que tuve yo cuando era un bebé y yo no la recuerdo con lo cual no aprendí ninguna lección de ella pero las personas que iban conmigo sí que lo hicieron. El accidente . Hacia ya 2002 o por ahí  ibamos mis abuelos mi madre y yo en el coche de camino a Valencia cuando al entrar en un túnel un camión había derrapado y se había volcado como si de una película se tratase, todos los coches empezaron a resbalar y a chocarse y aquello se volvió una locura y mi madre me cogió y me saco rápidamente del túnel, salimos todos, cuando estábamos fuera mi abuela seguía dentro y no podían entrar a sacarla entonces dijeron esto no va a explotar no puede explotar y de repente explotó el camión mi madre llorando mi abuelo sofocado porque creían que mi abuela había muerto y llegaron los bomberos como media hora después o así, entraron apagaron el fuego sac...

Sofistas

Hoy voy a hablar sobre quiénes eran los sofistas y que hacían ¿ Quienes eran los sofistas? Los sofistas en un tipo de filósofos que investigaban cosas diferentes a los presocráticos se interesaban por investigar al hombre, la sociedad en que vive, no les interesa el arje. Eran considerados educadores los primeros profesores de la historia y rompen con la educación tradicional e innovan. Además eran excep escepticos y relativistas. El relativismo es una corriente filosófica que afirma que la realidad no se puede conocer porque el Universo es muy complejo y la mente humana muy limitada ¿Que hicieron los sofistas? Rompieron por completo la educación tradicional griega que era leer a Homero y mucho deporte pero eso quedó obsoleto.  En Atenas los aristócratas llevaban a sus hijos a los sofistas porque daban asignaturas como la oratoria y la retorica además cobraban por sus enseñanzas vendían que para alcanzar el éxito político tenían que ir a ellos la espada se queda a...