Ir al contenido principal

Experiencias carcanas a la muerte. Lecciones que enseñan.

Hoy vamos a hablar sobre experiencias cercanas a la muerte y los valores que nos enseñan.
Voy a explicaros una experiencia cercana a la muerte que tuve yo cuando era un bebé y yo no la recuerdo con lo cual no aprendí ninguna lección de ella pero las personas que iban conmigo sí que lo hicieron.

El accidente.

Hacia ya 2002 o por ahí  ibamos mis abuelos mi madre y yo en el coche de camino a Valencia cuando al entrar en un túnel un camión había derrapado y se había volcado como si de una película se tratase, todos los coches empezaron a resbalar y a chocarse y aquello se volvió una locura y mi madre me cogió y me saco rápidamente del túnel, salimos todos, cuando estábamos fuera mi abuela seguía dentro y no podían entrar a sacarla entonces dijeron esto no va a explotar no puede explotar y de repente explotó el camión mi madre llorando mi abuelo sofocado porque creían que mi abuela había muerto y llegaron los bomberos como media hora después o así, entraron apagaron el fuego sacaron todo y por suerte mi abuela solo se había roto una pierna.


 La lección aprendida.



La lección los tres aprendieron que la muerte nos enseña   qué aproveches de lo que tienes que cuides a la gente que amas y que no lo desperdicies con chorradas ni enfados tontos que la muerte no sucede cuando eres viejo sino que nadie sabe dónde y cuándo se va morir puede ser hoy puede ser mañana o puede ser de viejo pero nadie lo sabe.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La muerte de socrates

 Socrates Socrates realmente fue un anti sofista criticaba a los sofistas compartían el interés por la educación pero decía que no tiene precio de mercado que el conocimiento no es una mercancía, dice que los sofistas son falsos sabios. Sócrates se levantaba temprano e iba hablando con todos por la calle preguntando cosas, él mismo se llamaba tábano porque tenía que ir molestando y picando a todos ademas su mujer tenía muy mal humor y siempre estaba gritando.  Él sobrevivió a la guerra de Esparta y Atenas la cual perdió Atenas, se le acusó de corromper a la juventud y de no respetar los dioses el en su defensa solo dijo que sólo ayudo a ser mejores ciudadanos y que pensarán por ellos mismos. Entonces lo condenaron a beber un vaso de cicuta lo cual te provocaba una muerte dolorosa, pudo huir pero no lo hizo bebió la cicuta y murió.

La transmigracion de las almas

Se basa en la idea de que un alma puede pasar de un solo cuerpo y residir en otro (humano o animal) o en un objeto inanimado.La idea aparece en varias formas en las culturas tribales de muchas partes del mundo. La idea era familiar en la antigua Grecia, en particular en el orfismo, y fue adoptada en una forma filosófica por Platón y los pitagóricos. Las almas son considerados como emanaciones del espíritu divino.Cada alma pasa de un cuerpo a otro en un ciclo continuo de nacimientos y muertes, su condición en cada existencia está determinada por sus acciones en vidas anteriores.