Ir al contenido principal

Sofistas

Hoy voy a hablar sobre quiénes eran los sofistas y que hacían

¿Quienes eran los sofistas?

Los sofistas en un tipo de filósofos que investigaban cosas diferentes a los presocráticos se interesaban por investigar al hombre, la sociedad en que vive, no les interesa el arje. Eran considerados educadores los primeros profesores de la historia y rompen con la educación tradicional e innovan.
Además eran excep escepticos y relativistas. El relativismo es una corriente filosófica que afirma que la realidad no se puede conocer porque el Universo es muy complejo y la mente humana muy limitada


¿Que hicieron los sofistas?

Rompieron por completo la educación tradicional griega que era leer a Homero y mucho deporte pero eso quedó obsoleto.
 En Atenas los aristócratas llevaban a sus hijos a los sofistas porque daban asignaturas como la oratoria y la retorica además cobraban por sus enseñanzas vendían que para alcanzar el éxito político tenían que ir a ellos la espada se queda anticuada y el nuevo arma es la palabra

Comentarios

Entradas populares de este blog

La muerte de socrates

 Socrates Socrates realmente fue un anti sofista criticaba a los sofistas compartían el interés por la educación pero decía que no tiene precio de mercado que el conocimiento no es una mercancía, dice que los sofistas son falsos sabios. Sócrates se levantaba temprano e iba hablando con todos por la calle preguntando cosas, él mismo se llamaba tábano porque tenía que ir molestando y picando a todos ademas su mujer tenía muy mal humor y siempre estaba gritando.  Él sobrevivió a la guerra de Esparta y Atenas la cual perdió Atenas, se le acusó de corromper a la juventud y de no respetar los dioses el en su defensa solo dijo que sólo ayudo a ser mejores ciudadanos y que pensarán por ellos mismos. Entonces lo condenaron a beber un vaso de cicuta lo cual te provocaba una muerte dolorosa, pudo huir pero no lo hizo bebió la cicuta y murió.

La transmigracion de las almas

Se basa en la idea de que un alma puede pasar de un solo cuerpo y residir en otro (humano o animal) o en un objeto inanimado.La idea aparece en varias formas en las culturas tribales de muchas partes del mundo. La idea era familiar en la antigua Grecia, en particular en el orfismo, y fue adoptada en una forma filosófica por Platón y los pitagóricos. Las almas son considerados como emanaciones del espíritu divino.Cada alma pasa de un cuerpo a otro en un ciclo continuo de nacimientos y muertes, su condición en cada existencia está determinada por sus acciones en vidas anteriores.